Articulaciones del cuerpo humano – Composición
Se le llama “Articulación” al conjunto de partes blandas y duras (huesos y cartílagos) que permiten la unión de dos o más huesos próximos para crear la conexión funcional entre los huesos del esqueleto.
Los huesos están mayormente formados por calcio. Un humano adulto posee aproximadamente 206 huesos en todo el cuerpo, que sirven principalmente para la protección de los órganos sensibles internos. Los huesos y articulaciones facilitan la homeostasis, que es el equilibrio mediante una red de sistemas de controles realimentados que constituyen los mecanismos de autorregulación de los seres vivos.
Articulaciones del cuerpo humano – Funciones principales
- Permiten el desplazamiento del cuerpo en el espacio.
- Posibilita el desplazamiento de los huesos entre sí.
- Permiten la correcta postura corporal.
Articulaciones del cuerpo humano – Clasificaciones
Las articulaciones se dividen su conformación en:
Sinoviales: Los huesos que forman este tipo de articulación cuentan con una cavidad sinovial; se mantienen juntos por la acción del tejido conectivo denso y regular de una cápsula articular y con frecuencia por el trabajo de los ligamentos.
Cartilaginosas: Mantienen un ensamblaje óseo por medio de un cartílago y no poseen cavidad sinovial.
Fibrosas: Sostiene unidos los huesos gracias al tejido conectivo fibroso, el cual contiene abundantes fibras de colágeno (que es una molécula proteica que forma fibras, el componente más abundante de la piel y de los hueso), y carece de cavidad sinovial. Éstas son, por ende, las articulaciones más rígidas.
Clasificación por grado de movilidad:
Inmóviles (sinartrosis): se encuentran generalmente en el cráneo y la cara, estas se dividen en sindesmosis (se desarrollan en el tejido conjuntivo del cráneo.
Semimóviles (anfiartrosis): estas están divididas en anfiartrosis típicas o verdaderas, en la cual las superficies articulares se unen por fibrocartílago interóseo y es cubierto por cartílago hialino (Ej: unión entre vertebras). También está la diartroanfiartrosis, en la cual la superficies articulares en vez de ser continua presentan una hendidura en su parte central (ej: sínfisis púbica).
Móviles (Diartrosis): Son las articulaciones en los huesos que sirven como «palancas», cuya funcionalidad depende de ciertos elementos anatómicos como las:
- Cartílago hialino (cartílago fibroso que cubre cierta parte de los hueso próximos)
- Superficies articulares: (parte de huesos adyacentes entre sí)
- Ligamento capsular o capsula (tejido conjuntivo fibroso que envuelve las superficies articulares para que no se dañen entre sí).
Clasificación por ubicación topográfica:
- de la cabeza
- del tórax
- de los miembros, tanto superiores como inferiores
- de la columna vertebral
Articulaciones del cuerpo humano – Ciencias que la estudia
La parte de la anatomía encargada del estudio de las articulaciones es la artrología.
Artrología estudia el comportamiento de las articulaciones