Muchas personas preguntan, ¿cuales son los beneficios del mapurite?, mejor conocida como petiveria alliacea, es considerada una planta curativa con beneficios para el ser humano, con tallo delgado que puede alcanzar hasta dos metros de alto, su forma es constante, tiene hojas sencillas con forma variable de color verde y tiene flores de diferentes colores tales como blanco y beige.
Esta planta, regularmente nace en bosques potreros y asentamientos humanos. Este tipo de hierba, solamente florece dos veces al año dando frutos que pueden alcanzar hasta un centímetro de largo. Su nombre proviene del olor que está dispersa que es semejante al mapurite (ajo).
Este tipo de planta tiene su origen en américa, y es muy popular en Venezuela, Portugal, Perú, argentina, República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, México y Estados Unidos.
Tiene muchos beneficios y la gran mayoría son curativos, por eso esta planta es muy conocida como medicinal; en Perú es utilizada para realizar hechicería o brujería, aunque algunos peruanos emplean estas hojas para mantener la sangre en buen funcionamiento y para prevenir enfermedades del corazón.
Ventajas de consumir mapurite – Beneficios del mapurite
Dentro de los tantos Beneficios del mapurite, a continuación les mencionare algunos:
- Evita que las heridas o golpes se inflamen, es decir, funciona como antiinflamatorio.
- Sirve para aliviar los espasmos o desordenes nerviosos.
- Es muy bueno para aumentar la secreción y para suprimir la orina.
- Sirve como desparasitante.
- Es un excelente narcótico o adormecedor.
- Funciona como calmante o sedante.
- Combate los tumores.
- Es muy bueno estimulando el sistema inmunitario.
- Alivia las encías de los bebes.
- Evita las caries.
- Funciona como enjuague bucal.
- Calma dolores menstruales.
- Elimina la artritis.
Debemos de tomar en cuenta algunos puntos antes de consumir esta planta, ya sea en medicamentos o recetas caseras las cuales son:
- No tomar o ingerir durante el embarazo.
- Realizar prueba de alergias.
- No se debe tomar junto con algún otro medicamento que contenga anticoagulante.
- No darle a tomar a niños.
- No combinar con la insulina.
- Las personas que sufren de diabetes deben utilizarlo con supervisión de un profesional.
Es recomendable utilizar esta planta en las personas con diversas enfermedades tales como: cáncer, parasitosis, ronquera o pérdida de voz, inflamación en la vejiga urinaria y reumatismo.
Contiene dos potentes elementos que previene el cáncer y en algunos casos elimina por completo las células cancerígenas llamadas Benzaldehído y el coumarin, aunque algunos científicos alegan que presentan efectos antitumorales, anti-leucémicos y citotóxicos en algunas células cancerígenas.
Sus recetas son súper sencillas, ya que no requieren de mucho tiempo ni más elementos, solo con introducir unas cuantas ramas en agua potable es suficiente, aunque si decides existen muchas pastillas que contienen mapurite, entre ellas está la más famosa que es llamada “la tableta de anamú” y que solo es vendida en Venezuela con receta médica.