Como Hacer Pelucas De Cabello Natural – Muy Sencillo

Pasos De Como Hacer Pelucas De Cabello Natural

Existen diferentes métodos de Como Hacer Pelucas De Cabello Natural, que son muy utilizados en la actualidad, sin embargo, son un poco tediosos, y la mayoría de personas prefieren comprárselas a los profesionales de la belleza. Para hacer una peluca de cabello natural, más que todo, se requiere de mucha paciencia.

A continuación, te diré algunas tácticas de Como Hacer Pelucas De Cabello Natural.

 

Métodos Y Formas De Hacer La Peluca – Como Hacer Pelucas De Cabello Natural

 

Existen muchas variedades y formas de pelucas, que, al mismo tiempo, muchas de las pelucas que tienen sus nombres.

El cabello natural es obtenido de diferentes maneras. Existen muchos tipos de pelo que son utilizados para las pelucas y son de diferentes países, estos pueden ser europeos, asiático, indio, entre otros. También, en algunos casos, las pueden usar combinadas.

Para hacer nuestra primera peluca, procedemos a lo siguiente:

En esta primera parte se mide la cabeza de la persona a quien se le hará la peluca (puede ser, con una cinta métrica).

Le recubre la cabeza con celofán, y luego le aplica banda de hilo de filamento, y de esta manera se logra un molde.

Luego, se pone el molde conseguido (el ya hecho, en una horma que esté hecho de madera o de tronco).

Después con un lápiz, con color, procedemos a hacer un patrón de la forma del molde, y de esta manera, se hace un patrón del origen del cabello en la horma.

Luego, seguimos con el próximo procedimiento, que es cortar pedazos de papel azul, luego lo sostenemos con agujas, teniendo mucho cuidado que no se vaya a escapar de la raya de la muestra, (el papel azul le evitará que la luz le moleste en los ojos). Luego colocar una línea alargada encima de la horma y proceder a cortar persiguiendo los lados marcados, luego retener con agujas una cinta fina empezando desde adelante hacia atrás.

Para el siguiente paso debe tener a mano lo que es un peine rastrillo y proceder a poner el pelo natural dentro de los dientes de este.

Después pasar el pelo varias veces por el peine rastrillo, debemos dar vueltas a medida que este pasa por el rastrillo (este trabajo es un tanto peligroso, ya que si hace algún movimiento erróneo podría lastimarse la mano).

Si el pelo ya está bien mezclado, proceda  a cortarlo en dos, luego sujetar el pelo dentro de una placa grande de cuero de metal.

Las agujas de la placa de metal superiores encajan con la inferior, luego ir retirando pelos de las placas con una aguja de tamaño pequeña que parezca un anzuelo, y anotar los pelos en la cinta, comenzando por la nuca. (Esto es llamado ventilación, y es muy intenso y cansón)

Ya cuando estés por la mitad del trabajo, deberás sacudir los cabellos y confirmar que se está moviendo en forma natural

Recuerde que la parte delantera se hace pelo por pelo; ya que la parte de delante, es la que más se examina.

Por último, es necesario darle un estilo a la peluca; es por esta razón que las puntas se modifican y se retocan, se recorta el pelo sobrante y ya nuestra peluca está lista.

Deja un comentario