Mascarillas Para Desmanchar La Cara – Usos

 

Es recomendable, que aunque no tengamos la cara manchada, usemos por lo menos dos veces al año Mascarillas Para Desmanchar La Cara naturales, para desinfectar nuestro rostro, y de esta forma, aprovechar todos los beneficios de esos ingredientes naturales. Nuestra piel, a diario, está expuesta a acumulación de diferentes tipos de toxinas, bacterias y gérmenes, que al pasar el tiempo, se nos van acumulando en nuestra piel, sobre todo en nuestra cara. Como consecuencia de todo esto, en nuestro rostro aparecen manchas, arrugas y muchas imperfecciones que son muy molestas y desagradables. Nuestro rostro, al sufrir todo esto, nos da como resultado final que nuestra cara se vea cansada y manchada.

Mascarillas para desmanchar la cara

En el mercado hay muchos cosméticos creados para combatir estos tipos de problemas, pero hay personas que tienen la piel muy delicada y cuando tienen este tipo de problema no es recomendable que utilicen ningún producto químico; ya que estos, en vez de ayudarlos, podrían empeorar la situación. Por esta razón, las mascarillas caseras son más recomendables.

A continuación, les voy a dar ingredientes de algunas  Mascarillas Para Desmanchar La Cara (caseras):

 

Mascarillas Para Desmanchar La Cara – Aloe vera o sábila

La sábila, además de ser natural y muy hidratante; tiene múltiples usos. En este caso es utilizada para tratar las manchas en el rostro y en la piel. Esta nos proporciona suavidad, hidrata y nutre.

En esta mascarilla, en la cual su ingrediente principal es la sábila, es necesario mezclar dos cucharadas del cristal de la sábila con dos cucharadas de jugo de limón, luego mezclamos hasta lograr obtener una mezcla homogénea. Luego la aplicamos en nuestro rostro y finalmente la dejamos actuar por 25 ò 35 minutos. Al final enjuagamos con agua tibia.

 

Mascarillas Para Desmanchar La Cara De Yogurt Con Avena

La mascarilla de yogurt natural, combinada con avena te ayuda a limpiar, suavizar y blanquear tu piel. Además te aporta las proteínas de la leche y lo puedes usar también no solo como mascarilla; sino para la limpieza común. Si tienes la piel seca y sensible, tienes que tener cuidado con los ingredientes que aplicas en tu cara, por ende debes tratar de aplicar ingredientes naturales.

No te olvides que las cremas que compras en las perfumerías tienen químicos y conservantes para que duren en las góndolas. Y esos productos podrían ser malos para nuestra piel.

Azúcar con crema hidratante

El azúcar es excelente como exfoliante y combinada con crema hidratante que uses para tu cara, la puedes mezclar, estos dos ingredientes te nutren e hidratan el rostro, al mismo tiempo que te ayuda a eliminar las manchas de la cara.

Huevo con miel

Otra opción algo más «fuerte» es la miel con huevo. Estos dos ingredientes son muy buenos para el rostro, ya que la miel tiene efecto bactericida. Es por esta razón que combinada con el huevo, ayudan a aclarar nuestro rostro y a desinfectarlo.

Y por último, para aquellas mujeres que usan maquillaje. El maquillaje, lamentablemente, no le hace bien a nuestro rostro, ya que a largo o corto plazo perjudican nuestra cara, esto es por todos los químicos que estos contienen. Pero, en caso de que lo uses, lo recomendable es hidratarte la cara, lo puedes hacer con gotitas de aceite de GIRASOL. Lo aplicas con un algodón, masajeas, luego te lo dejas por 15 o 20 minutos y finalmente enjuagas.

Espero que te sirva, yo probé todas estas «mezclas» y admito que tengo un cutis hermoso, pero lleva tiempo y dedicación. Y es fundamental una buena alimentación.

Deja un comentario