Esas manchas que tanto molestan, por qué no darles una medida definitiva para eliminarlas de una vez por todas? Este artículo es para esas personas que buscan alternativas para curar el vitíligo, he aquí la descripción de la enfermedad, las posibles causas y los consejos nutricionales y médicos para encontrar la cura del vitíligo.
Qué es el Vitíligo?
El vitíligo es una enfermedad en la que se produce una descoloración progresiva de la piel. Generalmente la enfermedad comienza a despigmentar la piel de manera asimétrica. Esta enfermedad afecta principalmente el rostro, la región genital y las extremidades.
Estadísticas
Se dice que el 1% de la población mundial tiene esta enfermedad. También que el 30% de los pacientes tienen familiares cercanos que también la padecen.
Causas
Parece ser que las causas no están relacionadas con la genética ni con desórdenes alimenticios, sino con algún evento traumante que sobrepuso una gran carga de estrés.
Existen varias teorías del origen de esta enfermedad. Entre ellas, la más destacada es la teoría neurogénica, la cual sostiene que al momento de mucha tensión, el estrés generado libera del cerebro una sustancia melanotóxica, la cual se encarga de eliminar las principales células fundamentales para el mantenimiento del color en la piel liberando la melanina, los melanocitos.
Las manchas blancas en la piel indican el lugar donde los melanocitos que pertenecían ahí fueron eliminados.
Confusiones de diagnóstico
La enfermedad suele ser confundida con otras afecciones de similar apariencia, como son el albinismo, Nevus, Mal del pinto, Pitiriasis Versicolor, la Morfea, entre otros.
Para determinar si la enfermedad es la que pensamos o no, se suelen tomar muestras de la piel despigmentada para sacar un diagnóstico.
Remedios naturales que debes añadir a tu dieta para la cura del vitíligo
Beta-caroteno
El Beta-caroteno es un tipo de pigmento encontrado en frutas, verduras y granos. Aportando el 50% de la vitamina A en la dieta Americana, ayudando progresivamente a la repigmentación de la piel.
Vitamina B
Profesionalmente, la vitamina B es utilizada para detener el progreso de las manchas.
Hierba Picrorhiza
Esta hierba es popularmente utilizada en la india para el tratamiento del vitíligo. Puedes utilizarla de la manera que quieras.
Pimienta negra
Se presume que la propiedad piperina encontrada en este ingrediente puede hacer regresar el color de la piel tras completar un período.
Vinagre de Sidra de Manzana
Deberás mezclar semillas de rábano con vinagre de sidra de manzana y aplicar sobre las manchas despigmentadas.
Hierba de San Juan
Prepara una infusión hirviendo las hojas y flores para aplicar sobre las manchas del vitíligo.
En la medicina contemporánea, se presume de un buen medicamento estudiado por muchos años y promovido como una de las mejores soluciones que puedan existir para la enfermedad, sería bueno que eche un vistazo a la Melagenina Plus: http://www.histoterapia-placentaria.cu/consultavitiligo.html
Hasta la próxima entrega!