Dieta disociada 30 días – DESCUBRA LO MAS IMPORTANTE

DESCUBRA LO MAS IMPORTANTE DE LA Dieta disociada 30 días

La dieta disociada, es un tipo de tratamiento que consiste en consumir determinados alimentos de forma separadas, es decir, no combinar los nutrientes (hidratos de carbono, carbohidratos, proteínas, fibras, grasas, aminoácidos, grasas saturadas, minerales tales como calcio, hierro, fósforo, magnesio, potasio, sodio, zinc, vitamina A, B1, B2, B6, B12, C, E, y fosfato). Lo mejor de esta dieta, es que no es necesario restringir alimentos.

Cuando apartamos favorablemente los diferentes grupos de nutrientes de nuestro cuerpo, de esa forma este reacciona activando las grasas reservadas para la siguiente combustión, y de esa manera se eliminan las reservas de glucógeno, por ende, perdemos peso corporal a través de los líquidos.

 

Lista de alimentos para la dieta disociada – Dieta disociada 30 días

 

Grasas – Dieta disociada 30 días: Nueces, maní, cajuil, pistachos, piñón, aguacate, aceite de oliva, avellanas, aceite de girasol, almendra, chocolate, pasas, ciruelas y dátiles.

Hidratos de carbono: Trigo, pan, lasaña, canelones, macarrones, maíz, soja, haba, papas, boniato o batata, legumbres y espaguetis.

Proteínas: pescado, leche, queso, yogur, huevos, carne y mariscos.

Frutas: Fresa, naranja, sandía, manzana, kiwi, plátano, pera, melocotón, tomate, piña, limón, mandarina, cereza y uva.

Verduras – Dieta disociada 30 días: Remolacha, calabacín, apio, puerro, ají, brócoli, espinacas, espárrago, berenjenas, pepino, lechuga, pimiento, escarola, acelga, coliflor, champiñones, setas y repollo.

Aunque ya sepamos los tipos de alimentos que conforman una dieta asociada, debemos de saber cuáles alimentos se pueden combinar, cuales no deben combinarse, y puntos que debemos tomar muy en cuenta antes de llevar a cabo este tratamiento. A continuación, les mostraré esos puntos que debemos tomar en cuenta:

  • Es muy fundamental saber que el alcohol y el azúcar deben ser eliminados completamente de la dieta, es decir, bajo ninguna circunstancia debemos consumirlos.
  • Mientras estemos comiendo, no podemos tomar bebidas efervescentes ni cítricos.
  • No debemos juntar alimentos con proteínas y grasos.
  • No se debe comer proteínas de carne, tampoco hidratos de carbono después de las 7:30 PM.
  • No combinar diferentes conjuntos de hidratos de carbono en una misma comida.
  • No juntar hidratos de carbono con proteínas.
  • Las hortalizas y las verduras se pueden combinar con cualquier alimento, menos con la fruta.

 

Dieta disociada 30 días – Dieta disociada 30 días

 

Esta dieta se lleva a cabo en 3 fases, cada una de 10 días, con una lista de alimentos que les mostrare a continuación:

  • Fase 1: jamón, mortadela, salami, todo tipo de queso, todo tipo de carne (pollo, cerdo, res, pescado), huevos (de todas formas), solo verduras verdes (lechuga, repollo, espinacas, berro), solo medio tomate al día, las ensaladas se pueden aderezar con aceite, limón, sal y pimienta.
  • Fase 2: Lo mismo que lo anterior, agregándole arroz integral, solo 1 vez por semana, pastas de gluten sin sal, medio litro de leche por día, frutas (máximo 2 naranjas, 1 manzana, 6 duraznos y 6 ciruelas).
  • Fase 3: se pueden añadir productos dietéticos y alternar los días de la dieta.

Deja un comentario