Vigorexia
La Vigorexia es un trastorno en el cual el individuo tiene una visión distorsionada de su propia imagen, la preocupación constante de verse mucho más débil de lo que realmente es frente al espejo. Aquellos con vigorexia sufren el problema opuesto de los que necesitan tratamientos de anorexia.
Otros nombres comunes para esta rara enfermedad son anorexia inversa y dismorfia muscular. Las personas con este mal no son débiles o subdesarrollados en absoluto, en casi todos los casos tienen gran masa muscular. Esta enfermedad es más común en el sexo masculino.
Las personas con dismorfia muscular se obsesionan constantemente con sus imperfecciones, y distorsionan su percepción de sí mismas. Esta insatisfacción con la imagen corporal es común en los individuos con problemas de alimentación. La impotencia sentida por las personas con vigorexia afecta a múltiples ámbitos de la vida, que van desde las relaciones intrapersonales a la salud física y emocional. Entre las enfermedades extrañas del mundo, este es una de las que más confusión causa en percepción de la identidad propia.
Entre los síntomas, se puede destacar que el individuo afectado se somete a un extremadamente duro programa de ejercicios centrado en el levantamiento de pesas con tal de liberarse de la paranoia, aumentando los músculos más y más, en una búsqueda obsesiva, algunos hasta dejan el trabajo y las obligaciones familiares para entrenar, en algunos casos los ha llevado a excederse de dosis generalmente prohibidas, terminando así con sus vidas.
Mecafilia
La Mecafilia es una orientación sexual de las más extrañas del mundo, también se ha catalogado como enfermedad mental. Quien la padece, sufre una incontrolable obsesión por las máquinas, entre ellas motocicletas, bicicletas y autos, llevándolo a tener relaciones sexuales con semejantes maquinarias. Edward Smith es el personaje más reconocido dentro de esta parafilia. Afirma haber tenido relaciones sexuales con más de 1,000 autos diferentes. Pero quizás el comentario más inusual, es que su mejor experiencia fue con un helicóptero Airwof. Sin dudas una enfermedad muy extraña, incluso dentro del mundo de las enfermedades extrañas. Según un estudio, hay más de 500 personas mecafílicas en el mundo.
Síndrome de Retracción Genital
El Síndrome de retracción genital es un horroroso trastorno mental que le hace creer a la víctima que sus genitales se están encogiendo, y que seguirán encogiéndose progresivamente hasta desaparecer, y que además morirán cuando sus partes terminen de desaparecer completamente. Se le llama también síndrome de Koro. La mayoría de personas con síndrome de Koro son hombres, pero su caso también suele presentarse en mujeres, haciéndolas creer que sus pezones se encogerán al grado de desaparecer. Una enfermedad como para quedar desquiciado, una de las enfermedades extrañas más terroríficas, especialmente para el sexo masculino.
Insomnio Familiar Fatal
El Insomnio Familiar Fatal es verdaderamente una enfermedad de pesadillas, donde prueba una vez más que la realidad puede superar la ficción, ya que esta enfermedad, de solo saber de su existencia y meditar un rato en ella, puede perturbarte más que cualquier película de terror. Se trata de una terrible enfermedad genética muy extraña, en la que la dificultad para dormir se transforma en un insomnio total, provocando rápido deterioro físico y mental, y causando la muerte sin escapatoria de quien lo padece.
Sabemos que todos hemos tenidos momentos en los cuales no podemos dormir por las noches, pero quien padece de IFF, que es su abreviación, teme que llegue el día en el que no puedan dormir jamás, llevándolo por un camino de muerte segura. Este mal fue descrito por primera vez por el neurólogo Elio Lugaresi, quien trató a un paciente al que no pudo recetar los somníferos tradicionales ya que solo agravaban los síntomas que padecía. La enfermedad no tiene cura conocida. La víctima sufre de alucinaciones terroríficas, ya que su mente comienza a ligar la imaginación con su realidad, creando un mundo de fantasías y pesadillas, matándola lenta y diabólicamente.
Síndrome de Cotard
El Síndrome de Cotard puede destacarse entre las enfermedades mentales más terribles y raras que puedan existir. Ya que convierte a quien la padece en un zombie viviente. La persona que sufre este síndrome termina creyendo que está muerto, puede sentir su cuerpo como se descompone poco a poco, siente que su corazón ya no late, sus órganos vitales no funcionan, puede olfatear su carne podrida y los gusanos caminando por su cuerpo. Cuando se mira en el espejo, la persona tiene alucinaciones que la hacen ver su cuerpo descompuesto en el espejo, imagen muy perturbadora, y se cree firmemente que esto le está pasando de verdad.
Este síndrome debe su nombre a Jules Cotard, neurólogo francés que describió esta condición por primera vez en 1880, en un reporte del caso de una mujer de 43 años de edad. El reporte dice así: “Mademoiselle X afirma que no tiene cerebro, ni nervios, ni pecho, ni estómago, ni intestinos; que sólo posee la piel y los huesos de un cuerpo en descomposición. No tiene alma, para ella Dios no existe y el Diablo tampoco. Dice que no tiene necesidad de comer para vivir y que no puede morir naturalmente. Sólo dejará de existir eternamente si es quemada. El fuego será su única salvación.”
Estos pacientes no creen que van a morir, sino que ya están muertos. Una de las enfermedades extrañas más indeseables que puedan existir.