Gotas oftálmicas o colirios – Tipos

 Qué son las gotas oftálmicas o colirios

existen diferentes tipos de Gotas oftálmicas o colirios.

Las gotas oftálmicas o colirios, medicamentos específicos para los ojos. Se utilizan para tratar infecciones, resequedad ocular, el glaucoma, entre otras enfermedades oculares.

Cómo deben aplicarse de forma correcta

no usar Gotas oftálmicas o colirios, sin prescripción.

 Lo primero que debemos hacer es lavarnos las manos. Los ojos son la parte del cuerpo que se infectan fácilmente después inclinar la cabeza hacia atrás mirando hacia arriba siempre, las gotas no se ponen directamente encima del ojo; hay que bajar un poco el parpado inferior para despegarlo del ojo. Para hacer esto te sera muy fácil si tomas la gota o el colirio con la mano que tengas mas destreza y bajas el parpado con el indice de la otra mano, ya puedes aplicar el numero de gotas necesarias, pero siempre vigilando que el envase no toque el ojo (también es importante no tocarlo con los dedos) cierra los ojos y espera un minuto sin parpadear para que el medicamento pueda actuar bien.

Dato importante

Las gotas oftálmicas o colirios, son estériles; por eso una vez abiertas, tienen que desecharse a las 4 semanas; por lo general, si el envase es menos dosis, sólo puede utilizarse durante 24 horas una vez abierto.

Es recomendable que para usar las gotas oftalmicas, usted disponga de la prescripción de su oftalmólogo, ya que estos fármacos, en vez de ayudarles, les pueden enfermar. Los ojos son uno de los órganos del cuerpo más delicados, y que pueden tomar infección fácilmente.

Que pasa si el tratamiento consiste en dos gotas oftálmicas diferentes

en cuales casos los medicos recomiendan Gotas oftálmicas o colirios

Si el tratamiento consiste en dos gotas oftálmicas o colirios espera 5 minutos entre la aplicación de una y otra, de esta forma las dos se absorberán correctamente.

Si tienes que utilizar una gota o y una pomada; primero aplica la gotas oftálmicas y pasado 5 minutos la pomada.

Consejos para utilizar las gotas oftálmicas

Recuerde que las gotas oftálmicas  se infectan con facilidad, y sus ojos son uno de los órganos mas propensos a infectarse, por ende, le hacemos la siguientes sugerencias:

  • La punta del gotero no debe tocar ninguna parte del ojo.
  • Lávese las manos antes de aplicárselas.
  • Almacene en un lugar fresco.
  • Esperar por lo menos de 5 a 10 minutos entre la aplicación de dos gotas, para que una no anule el efecto de la otra.

Tipos de gotas oftálmicas

Existen diferentes tipos de gotas oftálmicas para los ojos y estas varían dependiendo del componente que contenga cada una y en la forma de presentación farmacéutica que vengan, entre ellas están:

  • Gotas inflamatorias: estas contienen anti-inflamatorios para el dolor y la inflamación (mayormente usadas cuando se nos inflama o nos duelen los ojos).
  • Gotas con antibióticos: estas son usadas en caso de que hayamos adquirido alguna infección o deseemos evitar alguna.
  • Gotas para la conjuntivitis: éstas, como su nombre lo indica, son usadas en caso de que hayamos adquirido conjuntivitis, y deben estar prescritas por su oftalmólogo.
  • Gotas antialérgicas: estas son usadas en caso de que tengamos comezón o enrrogecimiento.

Deja un comentario