Hoja De Pingüica – Popular Uso Y Propiedades Curativas

Utilidad y Provecho De Utilizar La Hoja De Pingüica

Generalmente, es llamada por otros nombres como, gayuba, topesquite, entre otros nombres. Este fruto, que es de origen mexicano. Su distribución se hace desde el sur de Estados Unidos, hasta el municipio de Veracruz.

Este árbol regularmente es encontrado en regiones montañosas y se da en temperaturas frías, en algunas zonas de México.

Se ha comprobado que las hojas de este maravilloso árbol contienen ácido gálico, tanino y arbutina. Esta última, tiene propiedades diuréticas y le ayuda a orinar, evitando de esa forma tener retención de líquidos.

Puede utilizar las Hoja De Pingüica, para preparar remedios caseros, para tratar gripe, dolores de garganta con ronqueras. En esos casos, las hojas se comen masticadas y pueden ser 2 o 3 ramas al día, por lo menos por 1 semana.

 

Utilidad y Provecho De Utilizar Las Hojas De Pingüica – Hoja De Pingüica

 

Las hojas de esta planta, son muy medicinales. Y podría decirse que las hojas son las que poseen casi todas las propiedades medicinales para ayudar a nuestro cuerpo. Sin embargo, el componente al cual se le debe más mérito, es a la arbutina. El cual es el que tiene las propiedades antiinflamatorias y antisépticas que nos ayuda, más que todo, a tratar enfermedades de los riñones, infecciones urinarias, así como también, vaginitis, uretritis, cistitis y prostatitis, entre otras.

Se ha descubierto que estas hojas tienen propiedades astringentes, porque contienen taninos y el flavonoide, que es el componente que tiene las propiedades diuréticas.

Es aconsejable no consumir en dosis muy altas, ya que esta planta, en dosis excesivas, puede llegar a provocarnos vómitos, náuseas, entre otros efectos secundarios, y, en consecuencia, usted deberá suspender el tratamiento con pingüica. Bajo ninguna circunstancias, mujeres embarazadas o en lactancia pueden consumir de esta planta, así como tampoco personas con gastritis.

Si va a utilizar las hojas para tratar algún tipo de infección urinaria, debe hervir 4 o 5 hojas de pingüica por una taza de agua. No debe de tomar más de dos tazas al día y debe de usarla por un tiempo determinado, como un tratamiento.

Recuerde que, aunque esta planta no es tóxica, debe de tener cuidado al ingerirla, ya que cada persona tiene un organismo diferente, y hay algunos, que son más vulnerables que otros, por lo cual, en vez de ayudarle, puede hacerle lo contrario. Por este motivo, es recomendable que antes de empezar a consumirla, consulte a un diestro en el tema de herbolaria

Deja un comentario