La Cocaína y sus Efectos | Cocaína – Efectos

Cuando nos referimos a la sustancia popularmente conocida con este nombre, nos referimos al compuesto químico Clorhidrato de Cocaína.
Conocida en lenguaje coloquial como Coca, Farlopa, Nieve, Blanca, Perico, Faria, etc.
El nombre químico del Clorhidrato de Cocaína es C17H21N04.
La cocaína es un alcaloide propano cristalino, que se obtiene de las hojas de plantas de cocaína. Tras un proceso en el que intervienen diversas sustancias químicas, como la gasolina, el ácido sulfúrico y el Éter.
Es una sustancia estimulante del sistema nervioso central, un anestésico tópico y un supresor del apetito.

Cocaína – Efectos de dosis moderadas

Dosis moderadas de cocaína producen ausencia de fatiga, hambre y sueño. Aceleración del ritmo cardíaco y presión arterial, exaltación del estado de ánimo y auto-confianza. En casos esporádicos, puede aumentar el deseo sexual y demorar la eyaculación. Sus efectos secundarios suelen ser asociados con apatía, cansancio e irritabilidad.
Entre sus riesgos encontramos problemas respiratorios, alteración del sueño, sangrado nasal, apatía sexual, impotencia, alteraciones cardíacas, problemas nutricionales, cefaleas que pueden ocasionar infarto cerebral, disminución de la memoria, inquietud, paranoias, alucinaciones auditivas y visuales.

El mundo en línea drogas ilícitas cocaína

 

Cocaína – Efectos adictivos

Es altamente adictiva debido al sabotaje que hace en el sistema de recompensa mesolímbico, que es una des vías dopaminérgicas en el cerebro, encargadas de producir las sensaciones de satisfacción, felicidad y euforia. Debido a este sabotaje que la cocina hace, pude recompensarte con estas sensaciones sin que las merezcas. El riesgo de dependencia de esta droga, está catalogado como uno de los más altos entre todas las sustancias prohibidas.
Los síntomas que se suelen presentar si te abstienes después de haberla consumido, son: Depresión, insomnio, irritabilidad, somnolencia, cambios bruscos de estado de ánimo, falta de placer ante los estímulos, etc.
Es habitual encontrarla adulterada, por lo que la pureza en el mercado ilegal puede oscilar entre un 50% a un 5%

 

Cocaína – Efectos en la antigüedad

Existen pruebas arqueológicas que permite confirmar su existencia en Perú y en el Ecuador desde el año 3,000 antes de Cristo. Incluso, en el refresco Coca-cola se utilizaba como ingrediente en el siglo XIX a dosis bajas, luego fue anulada por la queja de los consumidores cuando descubrieron los efectos dañinos de esta sustancia. Fue removida del refresco en el año 1902.
Durante los años 80, la cocaína se popularizó entre las clases más acomodadas, la cual apodaron con nombres como polvo de oro, droga de ejecutivos, entre otras.
Entre sus vías de administración podemos destacar, Inyectada, Esnifada, y también tópica.

Deja un comentario