La depresión puede ser un verdadero dolor de cabeza si es que no conoces los trucos para tratarla. La depresión tiene cura, aunque se te haya incrustado en la cabeza que no es así, en realidad sí, y el propósito de este artículo es revelarte esos trucos mentales y naturales que te ayudarán a salir de manera natural de la depresión.
Qué es la depresión?
La depresión es un trastorno emocional en el cual el individuo asocia todas sus vivencias a la negatividad que está sintiendo. En pocas palabras, la persona deprimida ve las cosas grises donde en realidad hay color; es solo su propia percepción, su propia manera de ver la vida lo que está mal, afectando así todo ámbito de su vida diaria.
Es cierto que la vida tiene momentos tristes, pero también es cierto que la felicidad existe y se puede encontrar en cualquier parte, por eso es un error creer que todo es gris. La persona deprimida en primer lugar debe admitir que su opinión de la realidad no necesariamente es la verdad.
Causas de la depresión
Existen explicaciones fisiológicas y espirituales de lo que causa la depresión. Las causas de la depresión van desde:
- Genéticas
- Químicas
- Hormonales
- Psicosociales
Vamos a tocar en primer lugar lo que es fisiológico, la depresión causada por la química del cerebro, por los niveles de los neurotransmisores “serotonina, norepinefrina y dopamina”, que son los principales que se encargan del estado de ánimo de la persona. Lo cierto es que entre los factores químicos que influyen en la depresión se encuentran los cambios hormonales, la mala alimentación o el desarrollo de alguna enfermedad que descontrole la química del cerebro. Para estos casos, los remedios naturales nos ayudan a recuperar el equilibrio químico.
La depresión tiene cura con los remedios naturales
Mencionemos 5 hierbas para recuperar el estado químico correcto.
Valeriana
Considerada por la medicina por su poder de relajación y paz interior, que funciona relajando el sistema nervioso central, combatiendo firmemente con cualquier enfermedad relacionada con los nervios. Cura el estrés, y mejora la calidad del sueño por sus cualidades sedantes. Ayuda a estabilizar el pulso cardiaco y reduce la ansiedad.
Preparación:
- Colocamos las hojas en un recipiente con agua hirviente
- Dejamos por 15 minutos
- Colamos y bebemos
Albahaca
Sirve para tratar la ansiedad, la fatiga, la depresión y el insomnio causado por altos niveles de estrés por sus propiedades sedantes. Hasta solo el aroma de la albahaca ayuda a calmar los sentimientos de tristeza, mejorando la claridad mental.
Receta:
- Cantidades iguales de hojas de Albahaca y Melisa
- Una cuarta parte de flores de manzanilla o lavanda
- Si es hierba seca, utiliza solo una cucharada de todas tus hojas. Si es hierba fresca, utiliza dos
Preparación:
- Mezcla bien todas las hierbas combinadas
- Deja caer agua hirviente sobre la mezcla y deja que suelte su aroma durante 10 o 15 minutos
- Tómala caliente o a temperatura ambiente
Borraja
Es otro calmante natural para el estrés. Para mantener el equilibrio de la glándula suprarrenal aliviando la ansiedad.
Receta:
- 1 cucharada de hojas de borraja
- Mezclarlas en un vaso con agua caliente y beberla completamente
Hipérico
Reconocida por tratar los trastornos de depresión leves debido a sus ácidos especiales orgánicos, y propiedades químicas como la hipericina. Efectos sedantes e hipnóticos que regulan el sistema nervioso central.
Receta:
- 2 cucharadas de hierba seca de hipérico
- 1 taza de agua
Preparación:
- Hervir en un recipiente el equivalente
- Cuando el agua entre en ebullición añade las cucharadas de hipérico
- Que hierva durante 5 minutos
- Apagamos el fuego, tapamos el recipiente y dejamos 3 minutos de reposo
- Cuela y bebe la fórmula
Ginkgo Biloba
Mejora la circulación de la sangre en el cerebro por lo cual agiliza el proceso químico natural.
Preparación:
- 1 cucharada de planta en trozos por cada vaso de agua hirviente
- Dejar reposar de 3 a 5 minutos
- Tomar 2 tazas de agua al día
La depresión tiene cura con técnicas psicológicas
Probablemente creas que es realista tu manera de ver el mundo, pero para distinguir si es realista o no debes ser sincero(a) contigo mismo(a) y reflexionar profundamente en si realmente tienes la razón. Permíteme diferir, si estás en depresión no creo que tu punto de vista sea el correcto. Hay muchos factores para darte cuenta de qué tan equivocado está tu punto de vista.
Lo que sientes no es la realidad
Hay quienes que comienzan a creer que son un fracaso sencillamente por cómo se sienten, y esto en la mayoría de los casos no es así, ya que si tus emociones te están dominando, lo más probable es que tu razonamiento no sea tan lógico como crees, ya que este acondicionamiento en la mayoría de los casos no te permite pensar con claridad. Tu lógica se inclina por defecto hacia lo negativo y no se queda en el punto medio como debería ser normalmente.
Tu primera misión es entender que tus emociones son una cosa y lógica es otra, entiende que tus emociones pueden estar equivocadas y que esa es la razón de tu estado, pero eso no quiere decir que tus emociones tengan la razón.
Entender esto te permitirá librarte más fácilmente de la depresión ya que no te hace dependiente de ella, sino que te aparta de ella como ser pensante y consciente que eres.
Tus emociones pueden opinar lo que ellas quieran, hagan lo que hagan, ellas no tienen la razón. Tú como ser pensante es quien debe tener el dominio sobre ellas. La depresión es solo la opinión de alguien más, hacerle caso a lo que dice o no depende ti.
Recordatorio: “Hacer caso a la depresión o no hacerle caso, depende de ti.” –Aneudy-
La voz de la depresión quiere hacerte creer que eres un fracaso, no le creas, porque si le crees estarás cavando tu propia tumba por una mentira.
La diversidad
Variar la rutina, hacer cosas nuevas, buscar nuevos conocimientos. El esparcimiento constructivo, nuevos proyectos, grupos de personas que pasan por la misma situación y la están superando. Estas son cosas que debes hacerlas quieras o no. No escuches a tus emociones, ellas no tienen razón, usa la razón pura solamente. Te aseguro que rodearte de un ambiente positivo que traiga vientos de superación y amor te ayudará bastante en tu situación.
Recordatorio: “Disfruta los desvíos de la vida, porque probablemente encontrarás cosas más grandes que las que estabas buscando.”
Evita aislarte
Si no tienes amigos, consíguelos. Si no te has unido a un grupo, únete. Has todo lo que sea necesario para no dejarte aislar, pues aislarte lo único que hará es empeorar la situación, encerrándote en un abismo donde la oscuridad es propensa a tragarte por completo. Júntate con gente positiva y aprende de ellos.
Recordatorio: “Si te aíslas, la oscuridad se tragará tu alma.” –Aneudy-
Tu depredador no son las personas, tu verdadero depredador está esperándote en la soledad.
Todos estos remedios y realidades del manejo mental te servirán de mucho si los pones en práctica quieras o no. Notarás como tu espíritu se eleva a medida que tu comprensión sobre la vida se expande. La depresión tiene cura y la tienes en frente de ti.
Para mantenerte al tanto de mucho conocimiento que mejorará tu vida diaria, no dejes de leer los artículos que se publican diariamente: http://quieroserguruseo.com/elmundoenlinea/
Hasta la próxima entrega.