Hoy en el mundo hay más 1,000 millones de fumadores, de los cuales la mitad de ellos morirán a causa de su hábito. El tabaco causa más de 10,000 muertes diarias. En España mueren 50,000 personas cada año debido al consumo de tabaco, más que por accidentes de tránsito y todas las drogas ilegales juntas.
El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina, entre otras 4,000 sustancias tóxicas contenidas en el tabaco. Según la Organización Mundial de la Salud, el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura en el mundo. La nicotina actúa sobre el sistema nervioso central saboteándolo para liberar sensaciones de placer. Es altamente adictivo. La nicotina, después de entrar al sistema circulatorio, tarda 7 segundos para llegar al cerebro.
Las primeras reacciones a su consumo son elevación del ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria y la presión arterial en general. Al ser asimilada la nicotina, reduce la ansiedad y mejora el tono del organismo como recompensa. Pero este efecto de complacencia es muy breve, 5 minutos después de consumirla se siente la necesidad de más, para luego sufrir el suplicio del lado oscuro de las consecuencias del tabaquismo.
Entre sus efectos a corto plazo destacamos pérdida del olfato, reducción de la capacidad pulmonar, problemas respiratorios en general, laringitis, faringitis, afonía, ronquera, tos, entre otras.
Junto con el alcohol, es la sustancia adictiva que más se consume y más problemas sanitarios acarrea en el mundo.
Entre sus efectos más dañinos podemos destacar que:
- Aumenta el colesterol en la sangre y con esto el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular.
- Daña y constriñe los vasos sanguíneos afectando así todo funcionamiento circulatorio.
- Desarrollar cáncer en la boca, garganta, pulmones y vejiga.
- Disminuye el suministro de oxígeno a los tejidos, lo que puede ocasionar infartos.
- Los diabéticos aumentan tres veces los riesgos de morir de una enfermedad cardiovascular, así también de sufrir daños en lo nervios y riñones.
- Aumenta el riesgo de desarrollar úlceras digestivas.
- Disminuye los niveles de vitamina C en la sangre, irrita el estómago.
- Aumenta proporcionalmente la frecuencia de infecciones respiratorias.
- Aumenta la glucosa en la sangre.
- Produce insomnio y acelera el proceso de envejecimiento en todo el cuerpo.
Y todo esto para que sirva de consciencia para aquellos que pasan por alto las consecuencias del tabaquismo.
Si te gustó el video, dale pulgar arriba y compártelo con tus amigos de tragos. Si quieres ver más videos como estos, suscríbete el canal. Hasta la próxima entrega.