El Bicarbonato es muy usado para diferentes tipos de cosas; entre ellas, para mascarillas, que combinado con aspirina le ayuda a nuestro rostro a desinfectarse y a purificarse, ya que estos dos ingredientes mezclados son excelentes como antisépticos y nos ayudan a eliminar las impurezas que acumulamos en nuestra piel.
Mascarilla De Bicarbonato Y Aspirina
La aspirina es excelente para la piel, ya que esta contiene beta-hidróxido, este es el ingrediente que mayormente se utiliza en las mascarillas y la estética. La aspirina, al mezclarla con el bicarbonato, logramos un efecto exfoliante por todas las propiedades que posee el bicarbonato, incluyendo que es exfoliante y la aspirina tiene también múltiples beneficios, sobre todo es utilizada por grandes compañías cosméticas.
Para esta mascarilla vamos a necesitar:
Una tableta de aspirina efervescente, preferiblemente tiene que ser efervescente, porque las aspirinas normales tienen una capa entérica que es muy difícil de diluir.
Las aspirinas combinadas con el bicarbonato nos ayudan a prevenir futuros brotes; ya que limpia nuestra piel a profundidad, ayudándonos a controlar el cebo y también a desinflamar la piel y a secar los brotes que ya tengamos.
La Mascarilla De Bicarbonato Y Aspirina
Esta es una receta muy antigua que se implementa sobre todo por mujeres. Esta mascarilla ayuda a aclarar la piel y a eliminar bacterias, toxinas y gérmenes que tengamos acumulados en nuestro rostro. También ayuda a aquellas personas que tienen machas en el rostro. Recomendamos no usarlas en pieles muy sensibles.
Cómo usar estos dos ingredientes
Desmenuzar la aspirina y mezclarla con tres cucharadas de agua y una cucharada de bicarbonato, mezclar estos dos ingredientes hasta formar una pasta homogénea, y cuando la mascarilla esté seca, realizar movimientos circulares en plan exfoliante. Se debe hacer la mascarilla interdiario, por lo menos por tres semanas y notaras el cambio.
Es recomendable aplicarte la mascarilla en la mañana o en la noche.
Aplicarnos la mascarilla en nuestro rostro y dejar que actúe de 20 a 25 minutos, y finalmente retirar con abundante agua (preferiblemente tibia).