Misterios del rosario

Los misterios gozosos, que comprende momentos especiales de gozo de la vida humana de Jesús.

Misterios del santo rosario – Misterios gozosos

 

El primer misterio gozoso es La anunciación. Lucas capítulo 1 versículo 30 al 32 y 38

“El ángel le dijo: No temas, María, porque has hallado gracia
delante de Dios, vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo,
a quien pondrás por nombre Jesús. El será grande y será llamado
Hijo del Altísimo (…). Dijo María: He aquí la esclava del Señor;
hágase en mí según tú palabra.”

 

La visita de maría a su prima Isabel, comprende de Lucas capítulo 1, versículo 39 al 43

“En aquellos días, se levantó María y se fue con prontitud a la
región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías
y saludó a Isabel. Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo
de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena
del Espíritu Santo; y exclamando con gran voz, dijo: bendita tú entre
las mujeres y bendito el fruto de tu vientre; y ¿de dónde a mí
que la madre de mi Señor venga a visitarme?”

El mundo en línea misterios del santo rosario

 

El nacimiento de Jesús es el tercer misterio gozoso, comprende los textos de Lucas capítulo 2, versículo 6-11

“Y sucedió que, mientras ellos estaban allí se cumplieron los días
del alumbramiento, y dio a luz a su hijo primogénito, le envolvió en
pañales y le acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en el
alojamiento. Había en la misma comarca algunos pastores (…) se les
presentó el Ángel del Señor, (…) y les dijo: no temáis, pues os anuncio
una gran alegría, (…) os ha nacido (…) un salvador.”

 

La presentación. Que comprende Lucas capítulo 2, versículo 22 al 25 y 34 al 45

“Llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor, como está
escrito en la Ley del Señor. (…) Y he aquí que había en Jerusalén un
hombre llamado Simeón que esperaba la consolación de Israel; y
estaba en él el Espíritu Santo. (…)Simeón les bendijo y dijo a María,
su madre: Éste está puesto para caída y elevación de muchos en Israel,
y para ser señal de contradicción- ¡y a ti misma una espada te traspasará
el alma!- a fin de que queden al descubierto las intenciones de muchos
corazones.”
El niño perdido y hallado en el templo. Comprende Lucas capítulo 2, versículo 41 al 47

“Sus padres iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de la Pascua. (…)
Subieron ellos como de costumbre a la fiesta y, al volverse, pasados los
días, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin saberlo sus padres (…).
Se volvieron a Jerusalén en su encuentro (…). Al cabo de tres días, le
encontraron en el templo sentado en medio de los maestros,
escuchándoles y preguntándoles; todos los que le oían, estaban
estupefactos por su inteligencia y sus respuestas.”

 

Los misterios luminosos abarcan los momentos más significativos de la vida de Jesús, desde su bautismo hasta su pasión.

 

Misterios Luminosos

 

Uno de los misterios del santo rosario más tomado en cuenta fue el bautismo en el Jordán.

 

Su bautismo en el Jordán. Mateo capítulo 3, versículos 13, 16 y 17

“Entonces aparece Jesús, que viene de Galilea al Jordán donde Juan, para ser bautizado por él (…). Salió luego del agua; y en esto se abrieron los cielos y vio al Espíritu de Dios que bajaba en forma de paloma y venía sobre él. Y una voz que salía de los cielos decía: Este es mi Hijo amado, en quien yo me complazco.”

Jesús se bautiza misterios del santo rosario

Su auto-revelación en las bodas de caná. Juan capítulo 2, versículos 1 al 5

“Se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús. Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos. Y, como faltara vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice a Jesús su madre: No tienen vino. Jesús le responde: ¿Qué tengo yo que ver contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora. Dice su madre a los sirvientes: Haced lo que él os diga.”

 

Su anuncio del reino de Dios invitando a la conversión. Marcos capítulo 1 versículos 15 y 21; y capítulo 2 versículos 3 al 11; y Lucas 7, 47-48

“Marchó Jesús a Galilea; y proclamaba la Buena Nueva de Dios: El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca; convertíos y creed en la Buena Nueva (…). [Luego] llegan a Cafarnaúm (…) y le vienen a traer a un paralítico. (…) Al no poder presentárselo a causa de la multitud, abrieron el techo (…) y a través de la abertura que hicieron, descolgaron la camilla donde yacía el paralítico. Viendo Jesús la fe de ellos, dice al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados (…), a ti te digo, levántate, toma tu camilla y vete a tu casa.”

Por eso te digo que quedan perdonados sus muchos pecados, porque ha mostrado mucho amor. A quien poco se le perdona, poco amor muestra.»  Y le dijo a ella: «Tus pecados quedan perdonados.»

 

Su transfiguración. Mateo capítulo 17, versículos 1 al 3 y 5

“Seis días después, toma Jesús consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los lleva aparte, a un monte alto. Y se transfiguró delante de ellos: su rostro se puso brillante como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. En esto, se les aparecieron Moisés y Elías que conversaban con él. (…) [Y] una nube luminosa los cubrió con su sombra y de la nube salía una voz que decía: Este es mi Hijo amado, en quien me complazco; escuchadle.»

 

Institución de la eucaristía, expresión sacramental del ministerio pascual. Juan capítulo 13 versos 1 y Mateo capítulo 26 versos 26 al 29

“Sabiendo Jesús, que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo”. Y “mientras estaban comiendo, tomó Jesús pan y lo bendijo, lo partió y, dándoselo a sus discípulos, dijo: Tomad, comed, éste es mi cuerpo. Tomó luego una copa y, dadas las gracias, se la dio diciendo: bebed de ella todos, porque ésta es mi sangre de la Alianza, que es derramada por muchos para perdón de los pecados”.

 

Esto solo fue la primera parte de los misterios del santo rosario, comprendiendo desde los misterios gozosos hasta los luminosos.

Deja un comentario