Los Ovarios inflamados, son todo un dilema para las mujeres, ya que provoca un dolor sumamente desgarrador, y en algunas ocasiones las mujeres se preguntan “¿A qué se debe dicha inflamación?” “¿Qué medidas se debe tomar?” “¿Existe algún medicamento o receta casera para calmar o eliminar este problema en el sistema reproductor?” Ya que, si dicha situación persiste podría convertirse en cáncer de ovarios.
Los Ovarios inflamados, se deben a infecciones. Como sabemos, estos genitales son muy sensibles y deben de estar completamente limpios. Hoy en día, existen algunas infecciones, bacterias y enfermedades, que suelen ser las responsables de inflamar los ovarios, las cuales les diré a continuación.
Infecciones, bacterias y enfermedades que pueden causar los Ovarios inflamados
-
Anexitis:
Es estimulada por la infestación que es provocada por diferentes gérmenes a causa de los ovarios inflamados, anaerobios, bacterias e incluso parásitos que se trasladan por medio del contacto.
-
Quistes:
Es un bolso completo de líquido que se constituye sobre, o dentro del ovario afectado por el quiste
-
Gonorrea:
Es una enfermedad contagiosa, que puede ser obtenida por trasmisión sexual, y es singularizada por la hinchazón de los medios urinarios y los genitales. Esta puede producir un gran flujo de flema genital.
-
Tuberculosis:
Es una alteración contagiosa, que es provocada por un microbio que se trasmite por medio del aire y se determina por aglomeración en los tejidos perjudicados. Esta alteración puede afectar múltiples órganos del cuerpo, pero especialmente los pulmones, causando tos seca, fiebre, pérdida de peso y expectoraciones sanguinolentas.
-
La micoplasmosis:
Esta es una enfermedad de transmisión sexual, que es trasmitida por un microorganismo, el cual, es llamado mycloplasma genitalium y puede provocar infecciones e inflamaciones en los órganos genitales.
-
Clamidia:
Es una alteración provocada por transmisión sexual, y es muy común. Es causada por una bacteria. Muchas de las mujeres no sienten síntomas o son muy leves. Los síntomas de esta alteración son: dolor cuando orina, dolor por inflamación de los ovarios y dolor constante en la parte baja del abdomen.
Ovarios inflamados – Los síntomas más comunes de los ovarios inflamados pueden ser:
- Dolor al momento de orinar
- Escalofríos
- Inapetencia
- Micción fuerte
- Náuseas y vómitos
- Dolor menstruar
- Sangrado irregular e inesperado
- Dolor al tener relaciones sexuales
- Sangrados después de tener relaciones sexuales
- Sentirse fatigada
- Fiebre
- Aroma anormal
Para calmar las inflamaciones o dolores, se deben seguir los siguientes pasos:
La mejor forma de tratar los ovarios inflamados, es evitar las áreas húmedas y las zonas frías, porque esas condiciones aumentan de forma radical las molestias ocasionadas por la inflamación. Los paños calientes sobre la zona, disminuyen de forma importante las molestias.
Los antiinflamatorios naturales pueden lograr ser de mucha ayuda para calmar las molestias de la inflamación que nos provocan los Ovarios inflamados. Es recomendado tomar dos litros de agua y hervirlos con unos puñados de manzanilla y semillas de linaza. Con este líquido se realizan varios baños de aproximadamente 10 a 20 minutos en el área, y de esa forma disminuyen los dolores a causa de las inflamaciones.