Una gran mayoría de personas no han sido exentas de que lo hayan picado una abeja, tanto en su niñez como en su madurez. Estas queridas y tan importantes amigas, generalmente las vemos más en primavera, y esto se debe a que en esa temporada hay más polen, por lo tanto, ellas están más laboriosas. Es muy importante que sepas qué hacer en caso de un Piquete de abeja.
Aquí te voy a dar algunas recomendaciones para tratar ese doloroso momento.
Recomendaciones para tratar el piquete – Piquete de abeja
En primer lugar, debes de retirar el aguijón de la zona afectada, no importa con qué lo retires (incluso, lo puedes hacer con tus dedos, y es muy importante hacerlo inmediatamente es producido el piquete).
Luego, debes de determinar si existen probables síntomas de reacción alérgica. En ese caso debes de examinar que no haya impedimentos para tragar, respirar, urticaria, ansiedad, mareos, pulso rápido o hinchazón en la cara. En caso de que presente alguno de estos síntomas, luego de recibir el piquete, debe de visitar al médico.
Otra opción, es tomarse un antinflamatorio o corticoide, para aliviar el dolor.
La última recomendación, y una de las más importantes, es que laves la zona en donde fuiste afectado(a) por la abeja con un jabón antiséptico, para reducir las posibilidades de infecciones.
En el momento que la abeja pica a la persona, la reacción más normal es la de sentir un intenso dolor en el área afectada, después la piel se va enrojeciendo e inflamando, pero esta reacción es común y mayormente dura poco tiempo.
Existen algunos tratamientos médicos útiles que nos ayudarían en los casos que son más complicados. Se trata de los broncodilatadores inhalados y adrenalinas auto inyectables, pero es recomendable consultar antes a su médico, ya que no sabemos si usted es alérgico a esos tratamientos.
Recuerde que hay personas que son alérgicas a ciertos tratamientos o medicamentos, en ese caso debe de tener mucho cuidado para proporcionarle algunos de estos, ya que en vez de ayudarle le puede empeorar. Si la inflamación se complica, lo más recomendable es que visite al médico.