Los síntomas de VIH no se notan al comienzo de la enfermedad, ya que está dedicada a destruir el sistema inmunológico, lo cual hace a la víctima más susceptible a cualquier tipo de enfermedades, entre ellas virales y bacterianas.
Especificaciones
En la fase avanzada de la enfermedad, comienzan a ser mucho más notables los síntomas, entre ellos podemos destacar la Diarrea, Dolores articulares, Ganglios inflamados, Dolor de garganta, Sudores nocturnos, Úlceras en la boca, falta de aire, tos, Dolor de cabeza y Fiebre.
Sida – Síntomas primarios postergados
Las personas infectadas con VIH pueden mostrarse sin síntoma alguno por mucho tiempo. Pueden pasar hasta 10 años sin sufrir síntoma alguno. Con el paso del tiempo desde la infección, la fiebre, los sudores nocturnos, y la pérdida de peso, son los datos que suelen pasar desapercibidos con mayor frecuencia; pero estos síntomas, manifestándose juntamente, pueden ser una señal de alerta.
Sida – Síntomas de etapa avanzada
Los pacientes en la fase avanzada, pierden gran parte de su peso, esto debido a los síntomas ya mencionados anteriormente junto a la pérdida de apetito.
El hipogonadismo es una de las afecciones endócrinas más comunes, común para víctima de sida.
La enfermedad de molusco contagioso que se presenta con lesiones en forma de pápulas, aparecen por lo general en el rostro y en el cuello de los pacientes. Se recomienda tratarlas con nitrógeno líquido.
Las lesiones en la boca suelen ser causadas por la leucoplasia vellosa o por la cándida. Las cándidas bucales desatan sabores desagradables y resequedad en los labios.
Las náuseas, en la mayoría de los casos, están relacionadas a una infección por cándida en el esófago. Para las náuseas es recomendable tratamientos antimicóticos.
Los pacientes en etapas avanzadas presentan problemas de sinusitis recurrentes. También problemas respiratorios debido a infecciones bacterianas y neumonía.
Sida – Síntomas en diferencias de género y complicaciones
La diferencia entre el género masculino y femenino, es que las mujeres con infección por el VIH a menudo tienen problemas adicionales, como candidiasis vaginal reiterada, especialmente a medida que el sistema inmunológico se debilita. Las infecciones más graves, como la enfermedad inflamatoria pélvica, (una infección de los órganos reproductivos internos de la mujer), pueden ser más difíciles de tratar. Las enfermedades del cuello uterino, como el precáncer (displasia) y el cáncer, avanzan con mayor rapidez. Estas afecciones pueden ser más difíciles de tratar si una mujer tiene VIH.