Síntomas de Esquizofrenia

En la esquizofrenia se pueden distinguir 4 áreas sintomáticas principales bien diferenciadas, separando cada síntoma por su categoría:

Las cuatro áreas son:

  • Síntomas positivos
  • Síntomas negativos
  • Síntomas afectivos
  • Síntomas cognitivos

El mundo en línea síntomas de esquizofrenia

Esquizofrenia – Síntomas Positivos

Se le ha dado el nombre de síntomas positivos por ser los síntomas visibles más fáciles de detectar.

En ocasiones también se les llama psicóticos, ya que están relacionados con la desconexión o confusión de real con lo irreal. Suelen manifestarse en comportamientos e ideas extrañas. Su patrón de comportamiento suele ser temeroso y alterado, irascible.

Por otra parte, también se les llama positivos porque están asociados a un buen pronóstico de la enfermedad, ya que son fácilmente manejables gracias a la medicación.

Se puede destacar que los síntomas positivos más comunes son alucinaciones y delirios.

Una alucinación es una percepción realista sin estímulos físicos presentes, una distorsión de la realidad donde la imaginación juega un papel fundamental.

Las alucinaciones pueden involucrar múltiples receptores sensoriales, pueden ser:

  • Gustativas
  • Auditivas
  • Visuales
  • Táctiles
  • Olfativas

 

Un delirio es un estado de alteración mental, mayormente provocado por un trastorno o enfermedad, en el que se produce una gran excitación e intranquilidad, desorden de los pensamientos y alucinaciones. Lo cual puede crear una fuerte creencia de que algo imaginario es cierto, cuando no existen pruebas que lo demuestren.

Existen numerosos tipos de delirios, los más frecuentes son: Delirios de celotipia, relacionados con los celos de pareja. Delirios erotomaníacos, relacionados con enamoramiento. Delirios de grandeza o megalomanía. Delirios paranoicos o de persecución.

 

Esquizofrenia – Síntomas Negativos

Los síntomas negativos son más difíciles de detectar, y pueden llevar a confusión. Son más resistentes a los fármacos, por lo que se requiere una asistencia profesional personalizada de tipo psicológica para poderlos tratar. Estos síntomas van asociados a un peor diagnóstico de la enfermedad.

Los síntomas negativos más marcados son: Anulación de afectividad, carencia de emociones, gesticulación. Empobrecimiento del habla. Aislamiento social. Anhedonía, que pérdida de la capacidad de disfrutar de cosas que antes le gustaban. Falta de iniciativa o interés por nuevas actividades o estímulo, suele no acabar lo que comienza.

 

Esquizofrenia – Síntomas Cognitivos

Los síntomas cognitivos están también relacionados a un peor diagnóstico, y se les asocia al lapso de tiempo que tiene la enfermedad en función. Requieren de estrategias de estimulación cognitiva para recuperar la disminución de las capacidades. La mediación es inútil para tratar estos síntomas. Deteriora la concentración, memoria, atención y funciones de planificación y toma de decisiones.

 

Esquizofrenia – Síntomas Afectivos

Los síntomas afectivos están directamente relacionados con la motivación e iniciativa de la persona. Suelen enmascararse entre los síntomas negativos relacionados con la afectividad. Pueden ser abordados parcialmente mediante la medicación.

 

Los síntomas afectivos principales son:

  • Desesperanza o ideas de suicidio
  • Ansiedad y tensión
  • Humor depresivo
  • Irritabilidad

 

Sin dudas, un mal muy desesperante.

Deja un comentario