Pingüica Árbol – Descubra Que Enfermedades Cura

Pingüica Árbol

Usted de seguro ha escuchado hablar de la pingüica, este delicioso fruto que es pariente de la familia Boraginaceae. El nombre científico de este árbol es Arctostaphylos pungens. Es un arbusto erguido que aumenta de tamaño y crece muy rápidamente, tiene alrededor de ciento cincuenta especies.

El albor puede llegar hasta los treinta metros de altitud y su utilización generalmente es para casos medicinales. El té de este albor generalmente es tomado para crisis nerviosas e insuficiencia renal. En la antigüedad se trituraba la corteza de este árbol y luego era utilizada para curaciones de heridas. Las preciadas hojas de este árbol también son utilizadas para auxiliar las náuseas y vómitos con sangre. Las hojas de este árbol son utilizadas desde tiempos antiguos y eran usadas mayormente para sanar afecciones de los riñones.

Este árbol, que es muy alto y frondoso, tiene unas prolongadas hojas, sus flores son blancas y regularmente crecen en racimos.

El fruto de este árbol, es una esfera muy pequeña y de pigmento amarillo o naranja. Brota en época de agua y frio.

 

Uso De Y Consumo De las Hojas – Pingüica Árbol

 

Este árbol tiene variedades de usos, sobre todo en el uso medicinal. Las hojas de este árbol sirven para auxiliar en caso de la ansiedad, nervios, enfermedades de los riñones y generalmente se prepara con 7 hojas en 1 litro de agua. Debe de llevar este tratamiento por lo menos por un mes, para que este le funcione.

Si va a utilizar las hojas de este árbol para tratar alguna enfermedad, debe hacerlo con moderación y no abusar de su uso, ya que los efectos positivos de este árbol, podrían ser inversos.

Este árbol es un poco difícil de encontrar y su fruto se escasea con facilidad, generalmente se da en México y algunas regiones del mundo.

Este árbol que crece regularmente en el norte de Europa, así como Asia, y América, de pequeñas hojas perdurables y de color verde. Muy estimado por las propiedades terapéuticas que tiene.

La pingüica, que es un árbol de la familia Ericáceas, las hojas de este árbol son ovaladas y verde oscuro, con las orillas enrolladas. Su fruto es comestible y de sabor insulso y poco jugoso, con apariencia a la de una manzanita. Es pulposo y cuando está maduro, su cáscara, es color rojiza e interiormente es color crema o blanca.

Las hojas de este árbol contiene sustancias que ayudan a eliminar la orina, y esta es una de las propiedades más conocidas de la pingüica, ya que ayuda a eliminar a través de la orina la retención de líquido.

Este árbol, reside en áreas frías montañosas y que su desarrollo es muy lento. Sus flores son blancas y la talla habitual de la planta puede ser de treinta a cuarenta centímetros.

Esta especie no soporta las sequias, y su semilla es de muy difícil gestación, que precisa de cuatro a seis meses.

 

Propiedades del árbol de pingüica – Pingüica Árbol

 

Este árbol es de propiedades diuréticas y astringentes y sus hojas son utilizadas en algunos casos para aromatizar las pipas y los tabacos, así como algunos frutos que se usan para preparar mermeladas.

De este árbol nacen ramas cortas y pétalos aglomerados en un borde, con tono verde oscuro brillante

Un dato importante es que el fruto de este árbol contiene un agente patógeno importante que ataca a la bacteria E. Coli, que es una bacteria responsable de innumerables infecciones urinarias, la cual recibe la denominación de cistitis.

Otros de los beneficios que son destacados de la pingüica, es que posee propiedades anti-inflamatorias y diuréticas.

Nota: En caso de que usted esté consumiendo esta fruta, es aconsejable que no exceda su uso, ya que este fruto contiene taninos y consumir estos en grandes cantidades nos podría producir malestares gástricos. Por esta razón, consúmalo con moderación y por un tiempo determinado.

Deja un comentario